Turbaco Cartagena Bolivar

Turismo de Aves Cartagena

Turismo

Turismo de Aves en Cartagena

Si eres un amante de la naturaleza y te gusta observar aves en su hábitat natural, no puedes dejar de visitar la Finca Sabaneta en Turbaco, a solo 10 minutos de la Gobernación de Bolívar y a pocos kilómetros de Cartagena. Este lugar, que originalmente era una finca, se ha transformado en un destino turístico sostenible que ofrece avistamiento de aves, senderismo y productos agrícolas orgánicos.

Con un área total de 66,6 hectáreas en medio de un bosque seco tropical, la Finca Sabaneta es el hogar de más de 225 especies de aves, algunas de ellas endémicas y otras en vía de extinción, convirtiéndolo en el tercer lugar con más especies de aves en el departamento de Bolívar, después del Jardín Botánico de Turbaco y el Santuario de Los Colorados de San Juan Nepomuceno, en los Montes de María.

Iniciativa de Turismo Sostenible

Agrícola Camelia, el emprendimiento liderado por Rafael Camacho Elías, ha sido el impulsor de esta iniciativa sostenible. Inspirado en un sitio similar cerca de Medellín, Rafael decidió crear un lugar en el que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza y, al mismo tiempo, contribuir a su conservación. Además de avistamiento de aves, la finca ofrece la opción de hospedaje y la siembra de limón tahití injertado, plátano, maíz morado, naranja valencia y papaya orgánica. También se desarrollan actividades de apicultura, con colmenas que pueden producir hasta 240 litros de miel que se comercializan en hoteles y restaurantes de Cartagena.

Juan bobo (hypnelus ruficollis)

Turismo de Aves en Cartagena

Las principales zonas para el turismo de aves en Cartagena son las reservas naturales de La Boquilla, Barú, Los Colorados y la Ciénaga de la Virgen, donde se pueden observar diversas especies de aves como garzas, flamencos, pelícanos, ibis y muchas otras. Estos lugares ofrecen tours y excursiones para la observación de aves con guías expertos, que proporcionan información sobre la biodiversidad de la región y la importancia de su conservación.

El turismo de avistamiento de aves en Colombia es una actividad que cada vez gana más popularidad y reconocimiento a nivel mundial, por lo que es importante fomentar su práctica de manera sostenible y responsable, para garantizar la protección y conservación de la biodiversidad y el medio ambiente. El turismo sostenible en Cartagena y Colombia, en general, es una alternativa que promueve el cuidado del medio ambiente y la conservación de la naturaleza, a la vez que genera oportunidades económicas y empleo para las comunidades locales.

Golondrina barranquera (stelgidopteryx ruficollis)

Turismo Sostenible Cartagena

La Finca Sabaneta es un destino de turismo sostenible, y por eso cada visitante que llega al lugar siembra un árbol de especies nativas, como cedro, roble y campano, obtenidas del vivero de la finca. Los paquetes turísticos incluyen desayuno típico, guía, binoculares para el avistamiento de aves y la opción de hospedaje.

Para llegar a la Finca Sabaneta, desde Cartagena se puede tomar la carretera Troncal de Occidente hasta el municipio de Turbaco, y desde allí dirigirse al sector Paraíso y tomar la vía al corregimiento de Cañaveral, a pocos metros de la terminal de los buses de Turbaco-Paraíso. Un desvío hacia la zona de Los Volcanes, en una vía con placa huella, y tras un recorrido de 1,5 kilómetros se llega a la Finca Sabaneta. Debido a su cercanía con el casco urbano de Turbaco, el recorrido también puede ser en bicicleta o a pie, si así lo desea el visitante.

Turismo de Aves en Cartagena como Experiencia 

El turismo de aves en Cartagena y Colombia es una actividad única e inolvidable para los amantes de la naturaleza y la observación de aves en su hábitat natural. Con diversas reservas naturales y un clima privilegiado, Cartagena es el destino ideal para disfrutar del turismo de aves en Colombia y conocer la riqueza y biodiversidad de la región.

Además, la finca en la  zona de Sabaneta  conocida como Agrícola Camelias cuenta con un vivero propio donde se cultivan diversas especies de árboles nativos, como cedro, roble y campano, que se utilizan para reforestar y conservar el hábitat de las aves. De hecho, cada visitante que llega al lugar tiene la oportunidad de sembrar un árbol como parte de su compromiso con el turismo sostenible.

Turismo de Naturalesa Cartagena

El turismo de aves en Colombia es uno de los principales atractivos para los amantes de la naturaleza y la observación de aves en su hábitat natural. Colombia es considerado uno de los países más ricos en biodiversidad y cuenta con más de 1.900 especies de aves, lo que lo convierte en el hogar de alrededor del 20% de las especies de aves del mundo.

En la ciudad de Cartagena, también se puede disfrutar del turismo de aves, ya que cuenta con diversas reservas naturales, bosques secos tropicales, manglares y humedales, que ofrecen un hábitat natural para la vida silvestre y las aves migratorias. El turismo de aves en Cartagena es una actividad sostenible y responsable con el medio ambiente, que busca conservar la biodiversidad de la región.

Para llegar a Cartagena, se puede acceder por vía aérea, con vuelos directos desde las principales ciudades de Colombia y algunas ciudades de América Latina, Europa y Estados Unidos. También es posible llegar por vía terrestre o marítima, a través de los puertos de la ciudad.

¿Como llegar a la Finca en Sabaneta Camelias Experience?

La ubicación de la finca Sabaneta también es muy conveniente, ya que se encuentra a solo 1,5 kilómetros del casco urbano del sector Paraíso en Turbaco, en la vía a Cañaveral. Desde Cartagena, se puede llegar fácilmente en vehículo a través de la carretera Troncal de Occidente hasta el municipio de Turbaco, y desde allí dirigirse al sector Paraíso y tomar la vía al corregimiento de Cañaveral.

En definitiva, la finca Sabaneta es un destino ideal para los amantes del turismo de aves y la naturaleza en general. Gracias a su compromiso con la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible, Agrícola Camelia ha creado una experiencia única que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la región de una manera respetuosa y responsable. No pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso lugar en tu próxima visita a Cartagena.

Turbaco

A solo 1,5 kilómetros del casco urbano del sector Paraíso en Turbaco, en la vía a Cañaveral. Desde Cartagena.

Cartagena, Colombia

Capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.6​ Fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia

Carrito de compra
Idioma »